Buscar

economysport

Noticias relacionadas con la economía del deporte

Etiqueta

F1

Formula 1: Pérdidas, ajustes, más rotación de países, digitalización y Amazon.

(C) – Maranelo Ferrari and Confidencial Carlos Sainz

La competición más importante del mundo del motor vuelve a cerrar con unas importantes perdidas en el ejercicio 2020, cuyo trasfondo se sitúa en las consecuencias de la pandemia global COVID 19. Según se ha sabido esta semana, Liberty Media ha presentado unas perdidas de 444 Millones de USD en el ejercicio 2019, cifras muy superiores a los 35 MM USD que perdió en el 2019.

Por partes, los ingresos en el 2020 han sido de 1.145 MM usd frente a los 2.022 MM USD del ejercicio anterior. Su caída, basicamente se ha debido a las causas de la pandemia. Menos eventos (4 carreras menos), eventos sin publico, ajuste de canon, ajustes operativos de la pandemia y menores ingresos por cada gran precio entre otras causas.

Medidas para ajustar y sacar rentabilidad a la F-1

La organización del la F-1 está negociando limites salariales los equipos (se habla de 30 MM euros en base salarial para los 2 pilotos) y de límites de inversión a los equipos (se estima entre 150 y 180 MM USD) por anualidad para mantener los costes. El motivo no es otro que cada año se estaban diparando las inversiones en los equipos y la barrera de entrada, el retorno economico y la dificultad de encontrar patrocinadores y fabricantes se habian convertido en un auténtico problema.

La temporada que tiene previsto comenzar en marzo, también está trabajando en los canon de cada G.P. donde están negociando uno a uno los contratos, en la mayoria al alza, desde 1 año (como el de Catalunya) hasta 5 años y con diferentes precios y condiciones dependiendo del país, época del año, patrocinadores etc. Por ejemplo se habla que el G.P F! España Catalunya de Montmeló tendrá un canon de 22 MM euros (+ 2 MM respecto al anterior año).

Junto a ello, se está palnteando hacer más rotación de ciudades y países, no asegurando eventos todos los años, pasando a carreras bianuales o trianuales en algunos circuitos, lo que provocará, más interés, mayores canones para poder hacer eventos anuales, y más variedad de circuitos, consiguiendo más impacto y globalidad.

Otra de las alternativas en las que se trabaja es en la digitalización del evento con la intención de aumentar sus ingresos y acercarse a un publico joven que no termina de engarcharse. Por ello, han firmado acuerdos con la plataforma ZOOM y están negociando, según FT, con Amazón para la emisión de algunos grandes premios en streaming. Hay que tener en cuenta que los ingresos por derechos audiovisuales son el 55 % de los ingresos totales del campeonato, con lo cual, cualquier circunstancia que haga aumentar esta partida, tendra un impacto importante en los ingresos.

Aumentar los negocios de carrera y padock, que suponen unos de 358 MM USD anuales (18 % de los ingresos) . Por ello, están trabajando en ver como puede entrar publico, aunque sea menor numero de personas, y rentabilizar los G.P.

En resumen, empieza una nueva temporada de F-1 donde los ingresos, la contención del gasto y su impacto global van a ser determinante.

Julio Vicedo Cerdá – Sport Business Economy

LOS SUELDOS EN LA FÓRMULA 1- Publicidad a parte ;)

Este fin de semana se disputa el G.P. de Mónaco de F1, sin lugar a dudas el más especial de toda la temporada. En el, ya se sabe, a parte de lo deportivo están los negocios y el «business». Marcas, glamour, fiestas, actos sociales, yates y algo de coches. Y en esta carrera tan especial se empiezan a hablar de patrocinios y de sueldos.

Seguir leyendo «LOS SUELDOS EN LA FÓRMULA 1- Publicidad a parte ;)»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑