Buscar

economysport

Noticias relacionadas con la economía del deporte

Etiqueta

bilbao

10 MM euros hacen que el Tour de Francia salga de Bilbao en 2023.

(C) le Tour de France

10 MM euros es lo que, según diversos medios de comunicación, costará la salida – Grand Depart del Tour de Francia – La Grande Boucle en 2023 desde Bilbao, el dia 1 de Julio, con la previa y presentación de equipos, la etapa inaugural, una etapa completa y la salida de la siguiente etapa. A esto, hay que sumar las inversiones en equipamiento, infraestructuras, acondicionamiento de zonas y carreteras» etc… que podría duplicar la inversión.

Esta inversión, de la mano de la Diputación, el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, pretende ser rentable para la zona, la cual espera un impacto económico sin precedentes durante esa semana. Las cifras son las siguientes:

La ronda francesa, mueve unas 4.500 personas que se alojaran, al menos 5 dias y algunos de ellos hasta 8 días en tierras vascas con un gasto aproximado de unos 150 e – Persona lo que dejaría entre 2.2 y 3.5 millones de euros en hostelería, restauración y alojamientos.

A todo ello hay que sumar los aficionados, que se cuentan por miles, (12 Millones cada año lo que repercute en unos 400.000 por etapa ) y que podrán seguir la totalidad o parte de las etapas con consumos de entre 1 y 100 euros al día (alimentación, compras, combustible y otros) . Sobre estos datos, la salida de hace unos años en Bruselas se estimó en un impacto de unos 60 MM euros para la capital belga cifras que, según los calculos presentados se podrían asemejar a las que impactarán en Bilbao, que aspira a tener un retorno global sobre la inversión unas 10 veces.

Otros datos del Tour de Francia

3.500 millones de telespectadores en 190 países siendo el tercer evento más seguido anualmente con un impacto estimado de más de 30 MM euros. (TV, Radio, Prensa, Internet, RR.SS …)

Un presupuesto estimado – aunque no dan cifras oficiales – de unos 120 MM euros (según diversas fuentes se habla de entre 100 y 120 MM euros)

El ciclista ganador de la ronda se llevará 500.000 euros, siendo 200.000 euros para el segundo y 100.000 euros para el tercero.

23 Equipos Ciclistas de 8 corredores más todo es Staff Deportivo – Técnico – unas 500 personas

Victoria de Etapa se paga 11.000 euros aunque el prestigio es mucho mayor

Personal de la organización – 650 personas aproximádamente

Ciudades candidatas a acoger una etapa de salida o llegada: Se reciben unas 250 solicitudes anuales.

Precio por una salida de etapa: 65.000 euros aprox.

Precio estimado por una llegada de etapa: 100.000 euros aprox

Patrocinadores: Hay diferentes niveles. Los primeros pagan unos 5 MM euros (el patrocinador del maillot amarillo algo más) mientras que los de segundo nivel unos 3 MM e, cifras que van bajando dependiendo del nivel. La inversión es economico o a veces, en material y como proveedores técnicos.

Caravana del tour cuenta con unos 200 vehiculos publicitarios y mueve unos 40 patrocinadores de diferente nivel.

Cada vehículo publicitario paga unos 37.000 euros por ir en «carrera» a lo que hay que sumar el merchandasing que llevan en cada etapa-

En definitiva, un negocio redondo para la mejor carrera del mundo.

KEPA, ROMPE LA BANCA. EL PORTERO MÁS CARO DE LA HISTORIA.

 

20180807 kepa DkA1sryW0AAJqRp

(c) Transfer NL

El gran José María García decia que el rumor es la antesala de la noticia. Y la verdad es que tenía razón. Desde hace unas horas se estaba comentando que el actual portero del Athletic Club de Bilbao, Kepa Arrizabalaga, había recibido una oferta «irrechazable del londinense Chelsea F.C. y que la operación se cerraría antes de finalizar la semana. Con esta operación, se cerraría el traspaso de Courtois al Real Madrid por unos 20 MM Euros. Todo normal y lógino si no fuera porque el club vasco NO negocia y siempre se remite a la clausula de rescición del contrato. En este caso, 80 MM euros para un portero. Así que, con cautela, la noticia circulaba pero había cierta duda en si el club inglés era capaz de pagar la claúsula de rescición…. Pues bien, en estos momentos se puede afirmar que mañana miércoles día 9 de agosto, el club presidido por Roman Abramovich  hará efectiva en la L.F.P la cláusula de 80 MM euros por los que quedaría libre el portero vasco del club bilbaino. Esto significa que Kepa se convierte en el mayor traspaso de un portero a nivel mundial en la historia del fútbol, el quinto de un jugador de futbol y el futbolista español que más se ha pagado por su traspaso. Para que luego digan que la cantera no da dinero…

 

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑